Estudiar y trabajar es casi como tener dos trabajos. Ambas actividades llevan mucho tiempo y son desgastantes para nuestro cuerpo.
Por eso hoy vamos a ver algunos tips para llevarlo de la mejor manera; tratando de no descuidar las demás áreas de nuestra vida.
Como siempre, nuestros consejos apuntan a tener una vida tranquila y no a quemarse la mente con mil actividades.
Aclarado esto, vamos:
1. Objetivos realistas
¿Cuántas horas a la semana tenés disponibles para dedicarle al estudio? 🤔
Para pensar esto, agarrá una hoja en blanco y trazá tus horarios fijos, con todas tus actividades recurrentes. Eso te va a permitir ver REALMENTE y de forma visual cuánto tiempo disponible tenés para estudiar.
Esto es muy importante porque es más conveniente anotarse en menos materias y llevarlas al día, que tener la agenda abarrotada y vivir a las corridas.
Básicamente, tiene que haber tiempo para:
👉 Trabajar 👉 Cursar 👉 Estudiar 👉 Dormir 7-8hs por día 👉 Relajar la mente (ya sea con actividad física, lectura, salir a divertirte, etc.) 👉 Y también para las demás responsabilidades que tengas: tratamientos, cuidar de alguien, las tareas de la casa, etc.
2. Organización cotidiana
Estás manejando muchas variables y la idea es sostener ese ecosistema de responsabilidades en equilibrio.
Ninguna actividad va a funcionar bien sin la otra: si no dormís lo suficiente, no vas a absorber conocimientos. Si solo te focalizás en el estudio, vas a descuidar tus afectos o tu salud. Y así podemos poner muchos ejemplos más.
Por eso, la clave es tener principalmente una buena PLANIFICACIÓN SEMANAL (que incluya todas tus actividades con horarios y también tus tareas) y usar un CALENDARIO MENSUAL para anotar todas tus fechas importantes 🗓
3. Comunicación
Hablá con tus empleadores o compañeros de trabajo sobre tu situación. Si una cursada te toca en un horario de trabajo, quizás puedan llegar a un acuerdo: salís más temprano un día pero te quedás hasta más tarde otro. No siempre es posible, pero conversar y negociar puede servir un montón.
Además, en Argentina, por ley, te corresponden 10 días de estudio al año. Si tenés la posibilidad de pedirlos, aprovechá. Podés mirar la ley acá.
4. Espacio
Al estudiar y trabajar tenemos muy poco tiempo disponible y tenemos que tratar de aprovecharlo al máximo. Si tenés un buen espacio de estudio, te vas a concentrar con más facilidad y vas a optimizar mucho la tarea.
La clave es tratar de tener una buena silla, un lugar fijo, luminoso, que te resulte cómodo y sin mucha contaminación visual. Si en tu casa se te dificulta, podés probar en alguna biblioteca o en un aula vacía.
Si tu espacio es incómodo, invertir en mejorar tu espacio de estudio puede hacer una gran diferencia y vale mucho la pena.
5. Técnicas de estudio
Ya dijimos que tenemos que optimizar los tiempos. Para eso, nada mejor que afilar tu método de estudio 📝
Hay muchas técnicas de estudio que no nos enseñaron en el colegio. Por ejemplo, la práctica de hacer autoevaluaciones o la repetición espaciada.
Invertir tiempo en aprender técnicas de estudio que se ajusten a tu singularidad, va a hacer que estudiar sea una práctica mucho más amena, eficiente y fluida para vos.
—
Estudiar y trabajar es un enorme desafío. Sabemos que la mayoría de las veces el trabajo es una actividad que no podemos recortar: es una necesidad. Por eso, no te culpes si sentís que avanzás lento con tus estudios. Lo importante es aprender a largo plazo; el ritmo será distinto para cada persona.
Si te gustaron los tips, podés pasarte a mirar todas las herramientas que diseñamos para que estudiar sea algo más fácil y placentero haciendo click acá
¿Qué agregarías como tip número 6 para las personas que estudian y trabajan al mismo tiempo?
Contanos!
Gracias! Muy útil este post. Saludos
Fundamental y súper útil estos tips! muchas gracias!!
Los amo, gracias. Super clave lo del espacio libre de contaminación visual y lo de invertir ahí. Actualmente estoy ahorrando para comprar una silla mejor 🙂
Como TIP n°6 pondría algo como cargar con un anotador o libreta chiquita, para escribir los pensamientos de cosas importantes que vienen durante el trabajo o el estudio pero no se pueden resolver de forma inmediata.
Muy buen día
Gracias por los consejos. Saludos