Las pequeñas cosas pueden marcar una diferencia enorme.
La mayoría de los grandes cambios en nuestra vida, son el resultado de pequeños cambios repetidos en el tiempo (hábitos, ¿te suena? 😝)
Por eso, hoy vamos a ver algunas prácticas y hábitos muy sencillos que, acumulados y repetidos en el tiempo, pueden realmente TRANSFORMAR tu vida cotidiana 👇
🎯 1. Tomate RECREOS
A veces pensamos que frenar es procrastinar. No necesariamente.
La capacidad de concentración de los seres humanos es realmente muy escasa.
Si te forzás a trabajar muchas horas seguidas, lo único que vas a terminar haciendo es trabajar pero con bajo rendimiento.
Las pausas te permiten recargar energías para poder volver a entrar en ritmo.
Tomatelas como una parte indispensable de tu trabajo.
🎯 2. Identificá tus momentos del día con MAYOR ENERGÍA
Hay personas que son Alondras (les gusta despertarse al alba), otras que son Búhos (son activas a la noche) y están los Colibríes (es un punto medio, pero son personas principalmente diurnas).
¿Con cuál te identificás más?
Seas el animal que seas, lo importante es identificarlo para ubicar las tareas más complejas o engorrosas en tus momentos de mayor energía.
Aquellas tareas más fáciles o mecánicas, ubicalas en tus momentos de menor energía.
🎯 3. Dividí tus tareas GRANDES en acciones bien PEQUEÑAS
Desglosá lo máximo que puedas y solo focalizate en los pequeños pasos.
Lo importante no es terminar rápido, sino avanzar un poco cada día.
🎯 4. Empezá tu jornada con la tarea más DESAGRADABLE
Si hacés tu peor tarea al principio de la mañana, ¡el resto del día solamente puede mejorar!
Es una enseñanza de Brian Tracy, en su libro “Tráguese ese sapo”.
🎯 5. Silenciá las notificaciones del celular
Por defecto, cada aplicación que te descargás intentará enviarte notificaciones.
Lo ideal sería silenciarlas a todas y/o mantener activas solamente a las más importantes.
Considerá trabajar con el celular en silencio. Se puede configurar para que solamente te suenen las llamadas (por si hay alguna urgencia).
🎯 6. Hacé revisiones SEMANALES
Reservate un momento tranquilo cada semana para reorganizarte.
Fijate qué te quedó pendiente
Mirá tus notas
Chequeá tu calendario para ver tus próximos eventos.
Tratá de empezar la semana liquidando las tareas postergadas. Sacarte algo de encima siempre es liberador.
🎯 7. Chau MULTITASKING
Nuestro cerebro no es capaz de hacer 2 cosas a la vez.
Lleva más tiempo completar 2 tareas de forma simultánea que hacerlas por separado.
¡Probalo y vas a ver!
🎯 8. Trabajá por BLOQUES de tiempo
Armalos según tus momentos de mayor o menor energía.
Por ejemplo: si tenés más energía a la mañana, podés empezar el día con bloques de 45 minutos y a la tarde trabajar con bloques de 20 o 25 minutos.
Si tenés más energía a la noche, podés hacer al revés: empezar con bloques de 20 y hacer bloques de 40 cuando cae la noche.
🎯 9. ¡MOVETE!
Estar muchas horas sentadxs nos hace mal.
No te digo que te hagas deportista si no te interesa, pero podés aprovechar tus recreos para caminar un poco, estirar, mover el cuello, etc.
A vos, ¿qué pequeña práctica te cambió la vida?
Contanos 🙂