Volvés de las vacaciones, se termina el verano y vos tipo…
👉 Expectativa: tengo todas las pilas recargadas, voy a liquidar mis pendientes y plasmar las mil ideas nuevas que tengo en mi cabeza. Empiezo mañana, retomo toda mi rutina y no me para nadie.
👉 Realidad: ¿por dónde empiezo? Tengo que trabajar y me tengo que poner al día, la heladera sigue vacía y ni terminé de desarmar el bolso. Solamente quiero dormir. ¿Cómo hacía para sostener toda esa vida?
Eso me pasó a mí este verano, quizás a vos te pasó lo mismo…
Lo bueno de esta situación es que pude desconectarme y descansar. Lo malo es que volver a arrancar siempre es difícil y juega mucho la culpa y la autoexigencia.
Querés hacer todo de golpe, te frustrás, te da culpa y HOLA desmotivación 🤷♀️
Por eso, veamos algunos tips para volver a la rutina de forma paulatina y sin sobresaltos:
✨ 1. Seamos realistas
Volver a la rutina implica volver a poner en eje distintas actividades y no se puede hacer todo al mismo tiempo.
Siempre lo decimos, los hábitos se construyen muy de a poquito. Lo mismo hay que hacer para retomar los que ya tenías. Por supuesto que no estás empezando desde cero y no te va a costar tanto como la primera vez…
Pero la clave sigue siendo IR DE A POCO.
✨ 2. Pensá las diferentes áreas que tenés que reactivar
Por ejemplo: alimentación, descanso, actividad física, estudio, trabajo, lecturas, etc.
Pensá en todas las actividades que solías hacer antes de desconectarte.
✨ 3. Priorizá
¿Cuántas son las áreas tenés que reactivar? ¿Vas a reactivar todas de forma simultánea? ¿O tenés algo urgente?
Por ejemplo, si tenés un examen por supuesto que estudiar es una prioridad.
También pensá… ¿Qué es lo que te da más energía?
El descanso, por supuesto, pero también puede ser cualquier actividad física o lúdica.
Si te está costando activar, priorizá aquellas actividades que sabés que te dan energía y empezá por ahí 💪
✨ 4. Ponete objetivos simples y amables con vos mismx
Veamos algunos ejemplos:
👉 Descanso
Objetivo: dormirme más temprano
Para eso lo más probable es que tengas que modificar tu horario de forma gradual. Si te estás durmiendo a la 1 de la mañana, es difícil que puedas dormirte al día siguiente a las 22. Podés probar corriendo media hora por día hasta llegar a tu horario habitual.
👉 Alimentación
Objetivo: volver a comer comida casera
Probablemente haya que empezar haciendo una lista de todo lo que falta, hacer una compra grande, planificar una jornada de producción para freezar o armar un menú semanal. Pero la clave es empezar de a poco, los primeros días podés intercalar comida comprada con comida casera.
👉 Actividad física
Objetivo: retomar ejercicios
Si durante el verano colgaste tu actividad física como yo, quizás te convenga retomar pero con la mitad de la intensidad, por ejemplo. Si entrenaba 4 veces por semana, lo voy a hacer solamente 2 días y los otros solamente haré unos ejercicios de elongación.
👉 Estudio
Objetivo: entrar en calor con las lecturas
Podés empezar revisando tus últimos apuntes, hacer un resumen de un texto que ya tenías leído, repasar uno que te haya gustado. Empezá por lo que te resulte más motivador para recuperar un poco el ritmo.
👉 Trabajo
Objetivo: ponerme al día
Revisar los mails, ponerte al día con tus colegas, revisar lo último que hiciste, mirar tu planner de las últimas semanas que trabajaste. Con todo eso podés planificar tus próximas semanas. Acordate que planificar hace mucho más fácil pasar a la acción!
✨ 5. Sé flexible
Si te propusiste arrancar con actividad física y notás que te está costando mucho, dejalo para más adelante. No te trabes con tus objetivos, son una guía nada más. Puede llevarte varias semanas volver a entrar en ritmo: por favor, permititelo.
✨ 6. Trabajá por intervalos cortos de tiempo
Cuando perdés ritmo, suele pasar que también perdés capacidad de concentración. Si antes trabajabas en bloques de 45 minutos, podés probar bloques de 20.
¡La concentración también se entrena!
✨ 7. No abandones el ocio
Parece un chiste porque estamos hablando de retomar la rutina. Pero el ocio también debería estar en nuestra rutina y es algo que nos da energía, motivación y creatividad.
¡No lo abandones!
¿Qué tip agregarías para volver a la rutina SIN SOBRESALTOS?
Dejalo en comentarios 🤗👇
Navegación de entradas
7 comentarios en “7 tips para VOLVER A LA RUTINA”
Los comentarios están cerrados.

Hola, creo q vivir un día a la vez trae mucha paz para empezar lleno de energía.
Totalmente de acuerdo! Planificar es lo más pero lo mejor es concentrarnos en lo que podemos lograr HOY. Gracias por tu aporte 🙂
Graciaaaaaas, casualmente me paso hoy jajaja, a no bajar los brazos
Estamos todis en la misma parece! Gracias por leer 🙂
Gracias 100pre por los consejooos!
aunque sea tomarse 10 minutos y hacer un ejercicio de respiración puede ir asentándonos más en el presente
renovar un poquito el espacio también, así es más un nuevo comienzo . Aunque sea reorganizar una repisa y cambiar un cuadro de lugar, allí donde nos sentamos a leer, estudiar, pensar.
Lo de renovar un poco el espacio es una idea espectacular! Lo voy a llevar a la práctica 🙂 Gracias por leernos siempre!
Pequeños consejos que conducen a grandes resultados! Me sirvió para ver claridad en tus tips de cosas que me me mtoivan pero me da ansiedad cuadno veo que no las estoy pudiendo concretar o transformar hacia un estado mejor, gracias por hacerme sentir que no está mal y que aún mejor, existen herramientas!!
Gracias!