Publicado el 4 comentarios

4 tips para EMPEZAR el CUATRIMESTRE

4 tips para empezar el cuatrimestre

El comienzo del cuatrimestre es un momento que hay que aprovechar. Si empezás a estudiar recién a mitad del cuatrimestre, vas a terminar con materias atrasadas y estudiando en jornadas maratónicas y extenuantes.

Por eso, hoy tenemos algunos consejos para abordar un cuatrimestre de forma tranquila: sin prisa pero sin pausa. La idea es generarse una rutina realista y práctica y que no sacrifiques tu tiempo libre ni tus demás actividades.

Empezamos:

👉 1. Conseguir los materiales

Nada peor que llegar a una fecha de parcial y que te falten textos. Lo mejor es aprovechar y conseguir todos los materiales al principio de la cursada.

De esta manera ya podés ir viendo la extensión de los materiales y hasta podés ir dividiéndolos en partes.

Materiales aplica a todo: armate tu cartuchera completa y tus cuadernos para cada materia.

La idea es tener TODO A MANO, tanto las herramientas como el contenido.

👉 2. Contacto con compañeros y docentes

Tus compañerxs pueden ser tus grandes aliados de la cursada. Si ya conocés gente, buenísimo. Pero si no conocés a nadie, no tengas vergüenza de acercarte y ponerte en contacto.

Pueden armar un grupo de chat para mantenerse al día de las cuestiones de la materia: para reponer contenido si faltás, para enterarte de información importante o para manejarte si sucede algún imprevisto.

Pueden incluso reunirse o hacer videollamadas para repasar juntxs los temas para los parciales o finales. Estudiar en grupo puede llegar a ser una MUY buena opción.

Con respecto a los profesores, siempre es útil tener a mano su mail para hacer cualquier consulta. De todos modos, el mejor momento para aprovechar es la clase en sí misma. A mí me daba un poco de vergüenza hablar en clase, pero si tenés una duda puntual es lo más útil que podés hacer.

👉 3. Materias al día

Si querés eliminar las jornadas maratónicas de estudio, llevar las materias al día es lo único que te puede salvar. Se trata de estudiar un poco todos los días y de exprimir al máximo los momentos de cursada. Para esto, la clave es:

🗝 Tratar de no faltar. En caso de que no puedas ir, tratá de consultarle a alguien lo que se vio en la clase y si hay alguna novedad.

🗝 Prestar atención en clase, hacer preguntas y tomar apuntes con tus propias palabras.

🗝 Leer para cada clase el texto que fue asignado. En general, al final de cada clase te dicen con qué texto van a trabajar en la siguiente. Es muy importante que llegues a la clase con ese texto leído. De esa manera, ya vas a estar en tema y vas a absorber mucho más rápido todo lo que diga el profesor. Esta técnica ahorra tiempo y esfuerzo, creeme.

🗝 Antes de cada clase, repasá tus apuntes de la clase anterior. El repaso es algo que conviene hacer de forma sostenida durante todo el cuatrimestre y no solamente antes del examen. Mientras más veces puedas pasar por el mismo contenido, mejor.

👉 4. Planificar

Para llevar las materias al día, la clave es planificar. Ya no se trata de reservar 2 días enteros para el estudio justo antes del parcial.

Se trata de incorporarlo a tu vida y tus rutinas cotidianas. Por lo tanto, si no te organizás un poco, se puede llegar a complicar.

Algunos tips para que te planifiques:

📌 Usá un calendario para anotar todas las fechas importantes (exámenes, entregas, inscripciones, trámites, etc.).

📌 Usá una grilla de horarios semanales para tus horarios fijos.

📌 Usá un planner para anotar todas las microtareas que componen el estudio: leer, resumir, repasar, comprar materiales, etc.

📌 Ponete objetivos simples y realistas y armá tus horarios en base a eso.

¿Vos qué trucos tenés para llevar tus materias al día?

4 comentarios en “4 tips para EMPEZAR el CUATRIMESTRE

  1. Estoy llevando la cursada con todos tus tips más el planner que esta buenisimo!!!
    Agregaria hacer un glosario de conceptos o palabras propias de cada materia. Es muy útil tambien
    Saludos!!!

  2. Una consulta y el tema de estrés como puedo manejarlo?
    Tipo se que es para encarar bien los parciales y eso, pero igual me entra como estrés y esas cosas, alguna ayudita jajsjs
    Por fi

    1. Si vas al día y planificás, el estrés debería ser bajo; realmente algo de estrés siempre vas a tener, pero debería ser muy poco.
      Algunas cosas a tener en cuenta son:
      * dejate tiempo de recreación
      * descansá (la memoria a corto plazo descarta la información innecesaria y envía la necesaria a la memoria a largo plazo en el período REM del sueño)
      * un día antes de cualquier examen recreate sanamente (comé bien y lo necesario, hacé cosas que te gusten y entretengan, descansá bien; en fin, dedicate tiempo)
      * recordá que, si te fuera mal, siempre tendrás otra oportunidad; lo importante es seguir el camino

      1. Excelentes consejos, escuchen a Wally! Gracias por tu aporte y por leernos 🙂

Los comentarios están cerrados.