Publicado el 5 comentarios

3 tips para una semana tremenda

3 tips para una semana tremenda

El domingo debería ser un día de disfrute y de descanso, pero muchas veces no podemos permitirnos eso porque nuestra cabeza no para de decirnos:

⚡️ “No te relajes, ¡mirá tooooooodo lo que te falta hacer esta semana!”
⚡️ “La semana pasada colgaste un montón de tareas, esta semanita vas a tener que trabajar el doble”
⚡️ “Preparate, te espera una semana salida del mismísimo infierno”

Vamos a quedarnos con la última frase. La clave para encarar una semana tremenda es justamente PREPARARSE. Preparar viene de la palabra praeparare del latín.

Prae significa antes y parare significa disponer o dejar listo.

Sé que es muy difícil, pero hay que tratar de evitar la preocupación (ese temor a que las cosas nos salgan mal) y enfocarnos más en PREPARARNOS 💁‍♀️

Cuando se nos avecina un día o una semana compleja, tenemos que hacer como hacía Riquelme: frenar la pelota y pensar la jugada. Esto implica poner todas las tareas sobre la mesa y encontrar la mejor forma de priorizarlas.

Acá abajo te dejo 3 tips que te pueden servir para organizar una semana (o un mes, o un día) complicado:

👉 0. Hacé la lista de tareas

El paso cero es volcar absolutamente todas tus tareas en una lista. Agarrá una hoja en blanco y anotá todas las tareas o preocupaciones que tengas en la mente. Es un momento de pura descarga; escribí así nomás.

👉 1. El SAPO primero

Ya tenés tu lista de tareas… Ahora tenés que pensar: ¿cuál es la que ocupa más espacio en mi mente, la que más me preocupa y no me deja pensar en otra cosa?

El sapo es una metáfora que representa una tarea muy importante pero que te cuesta mucho encarar. Se trata de una tarea molesta, esa que no te permite concentrarte en nada porque no deja de dar vueltas en tu cabeza.

⭐️ Lo ideal sería que empieces la semana sacándote esta tarea de encima ⭐️

Eso te va a permitir tener la mente más descargada y relajada. Además, te va a hacer entrar en ritmo y te vas a sentir con más capacidad de resolución.

👉 2. Regla 1 – 3 – 5

Cuidado, no pretendas cumplir todas las tareas grandes y difíciles en el mismo día. Corrés riesgo de quemarte o de frustrarte.

Lo ideal sería buscar un equilibrio y de esto se trata esta regla. Lo primero que tenés que hacer es agarrar tu lista de tareas y anotar al lado de cada una si la tarea es pequeña, mediana o grande.

Una vez que terminás de elegir la categoría de cada tarea, vas a elegir hacer:

✨ 1 grande por día (esa que tenés que hacer sí o sí)
✨ 3 medianas (tareas importantes pero menos urgentes) y
✨ 5 pequeñas (estas son las primeras que hay que sacrificar si surge un imprevisto)

Tomate esta regla de forma ilustrativa. Tranquilamente podría ser 1 tarea grande por día, 2 medianas y 3 pequeñas. Lo importante es equilibrarlas y no acumular un montón de pequeñas tareas.

Tratá de no agendarte demasiadas tareas por día, sé lo más realista que puedas. Lo importante es avanzar sin prisa pero sin pausa 😎

👉 3. Asignales fecha y horario (de inicio y de cierre)

No hace falta que lo hagas con todas las tareas, pero es probable que te sirva mucho para las tareas pesadas.

El problema de las grandes tareas es que a veces nos ponemos perfeccionistas y perdemos horas y horas con la misma actividad. Por eso es muy útil proponerse:

“Voy a dedicarle 2 horas a esta tarea, el martes de 15 a 17hs”. Esa simple consigna te mentaliza a aprovechar el tiempo; es parecido a cuando tenés un examen y en 2 horas tenés que sacar lo mejor de vos.

Mientras más caótica sea tu semana, más te va a convenir asignarle horario a las actividades. Es la mejor forma de garantizar que le prestes atención a todo lo que necesitás.

Para esto podés utilizar la técnica Time Blocking que es muy parecida a la grilla de asignaturas que usabas en la escuela. Simplemente tenés que anotar a qué hora empieza y termina cada actividad.

✨ Si te gusta el papel, podés descargarte gratis nuestra grilla para hacerlo a mano .

✨ Si preferís lo digital, podés usar Google Calendar. Ahí vas a poder organizar toda la semana en distintos bloques y, además, activar recordatorios para que la chicharra te avise cuándo empieza cada actividad.

Para cerrar, recordemos:

🎯 Elegir qué tarea hacer en cada momento es igual de importante que hacerla “bien”.

A eso apuntan estas técnicas que te mostré. Muchas veces perdemos mucho tiempo y energía en tareas que no nos acercan a lo que necesitamos.

Y si estás teniendo una semana complicada: no te castigues. Si tenés claras tus prioridades, podés limitarte a cumplir solo las más importantes y postergar las demás.

¿Qué te parecieron las técnicas?
¿Tenés algún truco personal para encarar una semana tremenda?

5 comentarios en “3 tips para una semana tremenda

  1. Me encantaron todos los tips!

  2. Muy buenos tips!! Muchos de ellos los aplicó pero con lo que leí sume unos puntos extras que me re van a servir

  3. Terribleme te cierto! Me suele pasar, que los domingos, mi único día libre en la semana, me llevé de todo para hacer en lo de mi abuelo, y al final, no hice nada, dormí, y casi ni compartí con mi abuelo. Todo mal!

    Tratando de cumplir lo que me agendo.

  4. Excelente cada punto señalado. Gracias!
    Les deseo el mayor exito en este proyecto!❤😉

    1. Gracias a vos por leernos Valentín 🙂

Los comentarios están cerrados.